Daños a la fauna


Como consecuencia de los problemas ambientales la fauna sufre severos daños, que puede ponerla en peligro de extinción. La biodiversidad mundial ha disminuido alarmantemente durante el último medio siglo, además de que 25.000 especies, están en peligro de desaparecer.

Contaminación del agua afecta a los animales

El agua se encuentra contaminada con residuos plásticos que las personas no desechan correctamente, afectando a los animales del mar. Los animales que se ven más afectados son:

Ballenas y delfines


Las ballenas y los delfines ingieren regularmente plástico, o se han enredado con estos residuos, ocasionándoles lesiones y a otras la muerte.

Aves


Una investigación demostró que aproximadamente el 40% de las aves marinas contienen plástico en sus estómagos, ya que lo ingieren al confundirlo con alimento, además se quedan atrapadas en los desechos plásticos, en otras ocasiones lo usan como material para hacer sus nidos porque piensan que son ramas, lo que hiere y atrapa a los polluelos.

Tortugas


Las tortugas confunden las fundas de plásticos con medusas, y llegan a ingerirlas provocando un bloqueo en el intestino que resultará en su desnutrición, problemas en su crecimiento, o la muerte.

Lobos marinos


Se ha demostrado que los lobos marinos han llegado a ingerir micro-plásticos y además muchos han sido lastimados por residuos de plástico y otros materiales.

Osos polares


Los osos polares no tan solo se ven afectados porque están perdiendo sus hábitats debido al derretimiento de los glaciares, por el cambio climático, pues también el plástico y otros productos llegan hasta ellos y son engañados pensado que es comida llegándolo  a comer.

¿Cómo afecta la contaminación acústica a los animales?

Se ha demostrado que la contaminación acústica, y el estrés que produce, reduce el consumo de alimento del ganado y la capacidad de producir leche, tanto en la cantidad obtenida con cada ordeñado, como en la frecuencia de ordeño. Del mismo modo, también afecta al crecimiento de los pollos y gallinas, así como a la producción de huevos.

Lo mismo sucede con los animales acuáticos, pues por el estrés causado por el ruido terminan embancados en las orillas de las playas o ríos. Por otro lado los animales de los bosques se ven obligados a migrar por el ruido ocasionado cuando se destruyen los árboles. 


Todos los animales se ven afectados a causa de los problemas ambientales, especialmente los que pierden sus hábitats naturales, pues es muy difícil desarrollarse en lugares que no son actos para ellos, además otros beben aguas contaminadas lo que les provoca enfermedades y la muerte. Todos estos factores llevan a que los animales sufren daños y pueden llegar a extinguirse como ha sucedido en los últimos tiempos.
Tomar medidas para ayudar a reducir los problemas ambientales ayudara a que los animales se mantengan vivos y salvos.