Medidas para reducir los problemas ambientales
Los daños que traen los problemas ambientales son muy graves, y si no se hace nada al respecto estos terminarian destruyendo por completo la vida en el planeta, por ese motivo diariamente se lucha por hacer conciencia sobre todo los problemas ambientales que existenlos cuales son causados por los mismos hombres.
Aún estamos a tiempo de reducir los problemas ambientales y todas sus consecuencias, para lograrlo es necesario unir fuerzas y tomar actitudes bien intencionadas como:
Ahorrar agua, evitar el consumo excesivo de energía, separar los residuos orgánicos y reciclables, disminuir el uso de automóviles, consumir solo lo necesario, evitar las compras compulsivas, usar productos ecológicos y reciclaje, no tirar basura a las calles.
Las medidas para reducir los problemas ambientales
Son muchos los problemas ambientales que nos podemos encontrar, pero para cada uno de ellos hay medidas que ayudaran a reducirlos e incluso erradicarlos.
- Deforestación y desertificación
Ante estos problemas ambientales se deben tomar la siguientes medidas:
Evitar actuaciones que promuevan la destrucción de la vegetación, en especial prevenir los incendios forestales, fomentar actividades que promuevan el aprovechamiento sostenible de bosques, y madera, y promover la reforestación de zonas aptas para soportar vegetación.
Evitar todas aquellas actividades que alteran irreversiblemente la cobertura vegetal natural, destruyan la estructura del suelo, o modifiquen el relieve de tal forma que sea difícil su recuperación. El fuego, la agricultura y las infraestructuras son las actividades que más se deberían regular para evitar al máximo procesos de desertificación.
- Pérdida de biodiversidad
Para reducir este problema ambiental se deben tomar las siguientes medidas:
Conservar todas las habitad de las especies y protegerlas de las actuaciones humanas, es así como todos los animales no tendrán que sufrir y podrán seguir manteniéndose vivas.
- Cambio climático y efecto invernadero
Para disminuir estos dos problemas se debe:
Reducir la producción de los gases responsables del efecto invernadero, estos se lograría incrementando la eficiencia de los procesos que gastan energía como en el transporte, consumo doméstico e industria, reducir el consumo de combustibles fósiles, promover las energías renovables, y evitar la pérdida de materia orgánica en los suelos.
- Contaminación del aire, agua y suelo
Producción limpia, métodos de depuración, y procesos alternativos que permitirían la reducción de elementos contaminantes y la completa eliminación de los no biodegradables. La producción limpia todavía se percibe desde ciertos sectores como una inversión no recuperable, en un mercado que compite por precios. No obstante, la conciencia social y los hábitos de consumo deberían hacer cambiar los modos de producción.
El uso conscientes de los recursos naturales, la consciencia de las generaciones futuras sobre la preservación ambiental y la creación de leyes que garanticen la protección del medio ambiete, son las principales medidas para combatir disminuir los problemas ambientales.